Diagnóstico Genético Preimplantacional
La tranquilidad comienza con la seguridad genética. DGP para elegir con confianza.
¿Qué es DGP?
El Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) es una técnica avanzada que analiza el ADN de los embriones obtenidos mediante Fecundación In Vitro (FIV). Este procedimiento permite identificar anomalías genéticas o cromosómicas antes de la implantación, asegurando la transferencia de embriones con mayor probabilidad de éxito y salud.
Beneficios del DGP
- Incrementa la probabilidad de embarazo exitoso.
- Reduce el riesgo de transmisión de enfermedades genéticas.
- Disminuye la posibilidad de aborto espontáneo.
- Aumenta las tasas de nacimientos saludables.
¿En qué casos se recomienda el DGP?
- Parejas con antecedentes de enfermedades genéticas hereditarias.
- Mujeres mayores de 35 años.
- Abortos recurrentes sin causa aparente.
- Fallos repetidos en tratamientos de FIV.
- Factor masculino severo con anomalías genéticas en espermatozoides.
¿Cómo se realiza el DGP?
Obtención de embriones
Mediante el procedimiento de FIV.
Biopsia embrionaria
Extracción de una o más células del embrión en su estado de blastocisto.
Análisis genético
Evaluación del ADN para detectar anomalías cromosómicas (aneuploidías) o mutaciones genéticas específicas.
Selección del embrión
Identificación de los embriones con mejor perfil genético para la transferencia.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántos días toma obtener los resultados del DGP?
Generalmente, los resultados están disponibles en 5-7 días tras la biopsia.
¿El DGP aumenta las posibilidades de éxito de la FIV?
Sí, al garantizar la transferencia de embriones genéticamente normales, las tasas de implantación y nacimientos saludables mejoran significativamente.
Confía en la ciencia para tu tranquilidad
En Fertilidad Roca, utilizamos las últimas tecnologías en Diagnóstico Genético Preimplantacional para garantizar un tratamiento seguro y eficaz.